Asociación de Fomento y Biblioteca Popular

PRIMER CAMPEONATO ARGENTINO POR EQUIPOS
El Lavalle Billar Club se prepara para el primer campeonato argentino por equipos, a realizarse éste 2 y 3 de diciembre en 34 e/ 9 y 10. Donde contará con la presencia de los 24 mejores jugadores del país y del mundo. Entre ellos, alejandro Martinotti, actual campeón del mundo y Gustavo Torregiani, tricampeon mundial. La entrada será libre y gratuita y comenzará el sábado a las 14 hs.
Este cierre de año reúne a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, que serán representadas por dos equipos cada una. Estas tres son las únicas provincias del país que cuentan con jugadores del maximo nivel, que compiten en la categoría Master y por éste motivo son las que participan de la competencia.
El primer fin de semana de diciembre, el club recibirá a campeones mundiales, campeón panamericano y actual campeón argentino. Para disfrutar de las jornadas a puro billar y con los mejores en lo suyo. Ésta convocatoria tiene como objetivo ampliar el conocimiento por este deporte y reunir a quien quiera sumarse a disfrutar de la sana competencia.
Cada equipo será conformado por 4 jugadores que integrarán la fase clasificatoria: dos zonas donde 3 equipos comenzarán a disputar un lugar en la semifinal. Esta modalidad conduce a dos equipos de cada zona que se clasificarán a la fase eliminatoria para el tramo final de la competencia, que culminará el domingo.
La provincia de Buenos Aires será representada por jugadores del Lavalle Billar Club, Eduardo Cortés (quien ocupó el 8vo lugar en el último mundial) y Marcelo Mendi, quienes conformarán uno de los dos equipos que se presentan en el torneo. Las inmediaciones del club ya están listas para recibir a los jugadores que brindarán dos días a puro espectáculo y a quienes quieran acercarse a contemplar una importante competencia para el país.
EL BILLAR ¿DEPORTE OLÍMPICO EN JAPÓN 2020?
La Confederación Mundial de Deportes de Billar (WCBS), hizo una presentación al Comité Olímpico de Japón para poder tener al Billar como deporte olímpico en los juegos de Tokio 2020.
Las nuevas normas del Comité Olímpico Internacional permiten que las ciudades anfitrionas puedan introducir deportes en sus juegos de forma excepcional. Por esta razón, Japón tiene la posibilidad de elegir entre dos deportes, que no estén actualmente incluidos, para añadir al programa olímpico, siendo el Billar una de las disciplinas con alta posibilidades de ser elegidas.
Otro factor importante que tiene a favor el Billar, es que en los últimos años ha logrado un crecimiento a gran escala en el ámbito internacional. En Japón, es un deporte con mucha popularidad y sus deportistas son muy competentes en las diferentes disciplinas.
Si finalmente el Billar es aceptado, estará presente por los tres miembros de la WCBS (Carambola, Pool y Snooker) y tendrá su primera presentación en un Juego Olímpico.
GUSTAVO TORREGIANI te invita al 1º CAMPEONATO NACIONAL POR EQUIPOS a realizarse el 2 y 3 de diciembre en el Lavalle Billar Club.
ALEJANDRO MARTINOTTI te invita al 1º CAMPEONATO NACIONAL POR EQUIPOS a realizarse el 2 y 3 de diciembre en el Lavalle Billar Club.
1º Campeonato Argentino por equipos Lunes 4/12/17
Los representantes de Córdoba campeones del
Campeonato Argentino de Billar
El pasado fin de semana se desarrolló en el Lavalle Billar Club el 1° campeonato argentino por equipos con la participación de destacados billaristas representantes de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
El equipo representante de Córdoba, integrado por Gustavo Toregiani, Oscar Barolo, Alejandro Martinotti y José Oliva, fue quien logró quedarse con el campeonato, mientras que el sub-campeón de la jornada fue el equipo que representaba a la provincia de Santa Fé.
El Lavalle Billar Club alojó a una gran cantidad de espectadores que se acercaron a disfrutar del torneo tanto el día sábado como el domingo. Durante las dos jornadas la capacidad estuvo repleta y se ocuparon los distintos espacios que el establecimiento brinda.
Es de destacar que tras este evento se pretendió ampliar el conocimiento y despertar el interés por este deporte en la ciudad de La Plata, donde se pudo reunir a jugadores de máxima categoría y reputación a nivel nacional y mundial.









